domingo, 30 de agosto de 2009

3er Actividad

  1. Deberán Registrarse en http://es.scribd.com/  y bajar los documentos (formatos de guía productiva y de servicios) y colocar en su alula blog.
  2. El grupo deberá tener un cuaderno de campo (grande - tipo espiral) y pegar la guia productiva
  3. El grupo deberá elegir el emprendimiento productivo, mencionando el producto (bien y/o servicio) que van a producir en cantidades de muestras mas o meno significativa.
  4. El grupo en cada encuentro de clase tendrá los documentos e informaciones pertinente para desarrollar cada ítem del emprendimiento productivo
  5. Se tendrá muy en cuenta la evalución en proceso, por lo tanto deberán traer a todas las clase el cuaderno de campo y el Aula Blog del Alumno, que demostrará el estado de avance del proyecto
  6. Aquellos mas audaces deberán generar un documento ( el proyecto) en documentos DOCS de gmail, compartir con todos el resto de valientes (para VER) y con el resto de su grupo y el profesor (para VER y EDITAR) recordando que el profesor tienes strodolfo@gmail.com
  7. No olvidar estudiar lo teórico de las actividades anteriores ( 5 preguntas y el capítulo de Aplolinar García) y los diagramas de PERT, GANTT y CC
PARA BAJAR REGISTRARSE EN:  http://es.scribd.com/
Guia Productiva 2011

Guía sociocomunitaria-oficios-2011








miércoles, 19 de agosto de 2009

Teórico los PP 2009

Para copiar debes asociarte a ascribd con tu email y contraseña

Los PP 2009 Teoria

domingo, 16 de agosto de 2009

Videos de PP

Procesos Productivos ( definicion)




Fábrica de ollas y ....




Documental "así se hace" Fabricación de caramelos


Documental sobre la fabricacion de cereales



Asi Se Hace - Perfumes (LECG)


Documental " Así se hace " La fabricacion de los bolígrafos

sábado, 8 de agosto de 2009

ACTIVIDAD A

Trabajo Práctico Nro 1 (tarea de hasta 2 personas)

Después del diagnóstico, leer comprensivamente la unidad 1 del libro de ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIÓN de Apolinar García , realiza un informe textualmente y gráficamente, y entrega el mismo tangiblemente ( carpeta transparente y hojas tamaño OFICIO e intangiblemente (digitalizado - strodolfo@gmail.com )

Fecha de entrega 15 de septiembre de 2009

DIAGNOSTICO pp/2009

DIAGNOSTICO - ALUMNO :_____________________________________________--3ro2da __/09/09
1. Describir las característica de la época artesanal los procesos de producción
2. Conceptualizar la producción.
3. Describir las diferencias que existe entre producción primaria, secundaria y terciaria
4. Describir los elementos componentes del proceso de transformación
5. ¿Qué es la tecnología y en qué se diferencia de las ciencias?
6. Describir como se puede adquirir tecnología, explicar las formas
7. Señalar los aspectos positivos y negativos de la tecnología.
8. Describir un contrato know - how
9. Clasificar a a las empresas desde el punto de vista de la actividad
10. Definir estrategia.
11. Prepara un listado de empresa que desarrollen producciones primarias, secundarias y terciarias ( por lo menos 5 de c/u)
12. Grafica por lo menos 2 procesos de las mismas indicando cada etapa
13. REALIZA Y COMPLETA EL GRAFICO de CARACTERISTICAS DIFERENCIALES ENTRE LAS EMPRESAS


















ALGUNA AYUDITA (te sirve esta mezcla?)
(1)No existe (2)Por operaciones realizadas (3)Valor de la materia adquirida mas gastos de adquisición y de transformación (4)Tiempo de mano de obra aplicada y gastos realizados (5)Productos inanimados (6)Productos inanimados y/o animados (7)Por el transcurso del tiempo de aquellos que se imputen directamente al servicio que presten (8)Por el transcurso del tiempo (9)No existe (10)Se realiza por proceso mecanicos y/o humanos (11)Por los procesos mecánicos y humanos (12)Por el transcurso del tiempo (13)Valor del producto adquirido màs gastos de adquisición (14)Valor de gastos de mantenimiento y aplicación de insumos durante el tiempo de transformación (15)Prestación de servicios con/sin entrega de bienes (16)Productos animados

Blogger Templates by OurBlogTemplates.com 2007